sábado, 29 de noviembre de 2014

Manias.

Cleptomanía: El sujeto que padece cleptomanía no puede evitar el impulso de robar objetos, independientemente del valor económico de lo que roba; sufre de un deterioro laboral, familiar, personal y legal. Es un trastorno del control de impulsos y se ha clasificado como una adicción psicológica. La conducta es precedida por una ansiedad creciente que se alivia inmediatamente después de poseer el objeto deseado, produciéndose un reforzamiento negativo. Dicho refuerzo es una de las causas por las cuales se mantiene la conducta problema.

Mitomanía: Mitomanía, mentira patológica o pseudología fantástica son tres de los varios términos aplicados por los psiquiatras no se nombrar el comportamiento de los mentirosos compulsivos o habituales.

Discapacidades en el aula.

  1.    Síndrome de Down
  2.   Síndrome de asperger
  3.   Autismo
     estas no pueden ser tratadas en un aula de clase.

Trabajo en el aula: (discapacidades que pueden ser tratadas en un aula de clase)
Esquizofrenia
Bipolaridad psicoafectica (cambios de ánimo o pataletas)
Forma de solución: darle responsabilidades al niño.

Dislexia especifica (comprensión)

 Etapa 3 – 5 años
  1.    Aprender rutinas.
  2.   Memorizar números y letras.
  3.   Días de la semana.
  4.   Canciones o colores.
  5.   Abotonarse o subirse la cremallera.

 Etapa 6 – 8 años
  6.   Grafema con fonema.
  7.   Lógica matemática (Discálculia).
  8.   Diferencia entre p-q y b-d.

 Adultos
  9.   Dificultad en la comprensión de textos.

Problemas de lateralidad

                      


Los problemas de lateralidad es la incapacidad de distinguir el lado derecho o el izquierdo.
Una forma de solucionarlo es una actividad lúdica con objetos que el niño reconozca como por ejemplo en la mano derecha un lápiz y en la izquierda una regla puesto que así el niño o persona recordara que el lápiz siempre va en la mano derecha y la regla en la izquierda.
NOTA: si el niño o la persona es zurdo se hace el mismo procedimiento pero en viceversa. 

Imagen tomada de: http://padres.facilisimo.com/lateralidad

Perfilar a un niño...

Problemas de aprendizaje

Dislexia: es la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta.
Disgrafía: es el trastorno del lenguaje específico de la escritura que puede definirse, según García Vidal (1989), como el «conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra, y no a su trazado o grafía».
Discálculia: es una dificultad de aprendizaje específica en matemáticas que es el equivalente a la dislexia, sólo que en lugar de tratarse de los problemas que enfrenta un niño para expresarse correctamente en el lenguaje, se trata de dificultad para comprender y realizar cálculos matemáticos.
Desnutrición: es el problema que suele presentarse por llevar una mala alimentación.
ADD: (atención déficit disorder) trastorno por déficit de atención
TDAH: (trastorno por déficit de atención y con hiperactividad) puede afectar la parte afectivo-social, visual y oral.

Hiperactividad: La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente.

viernes, 11 de abril de 2014

VÍDEO BIBLIOTECA PÚBLICA TINTAL, MANUEL ZAPATA OLIVELLA

Biblioteca pública el Tintal Manuel Zapata Olivella.  
Está ubicada al occidente de Bogotá, sobre la avenida ciudad de Cali.
Fue diseñada por el arquitecto DANIEL BERMUDEZ.
Su nombre rinde homenaje al representante más importante de la literatura colombiana.
Vídeo presentado por: Leidy Tatiana Ramírez Osorio  y Nohelys Ríos Beleño…